
Además de cancelar las entrevistas programadas, la Embajada de Estados Unidos suspendió las reprogramaciones de las mismas, generando incertidumbre entre los solicitantes
Muchos colombianos que tenían programada una cita para la solicitud de visa en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá para el lunes 27 de enero de 2025, se vieron sorprendidos por un correo electrónico informándoles que sus citas habían sido canceladas.
La inesperada medida fue tomada por el Gobierno estadounidense como respuesta al rechazo del presidente Petro de recibir vuelos de deportados provenientes de Estados Unidos.
Las cancelaciones de citas siguen
De acuerdo con el comunicado oficial publicado en la página web del Servicio de Visas del Departamento de Estado de Estados Unidos, las cancelaciones de citas no se limitaron al 27 de enero, sino que se extendieron para el 28 de enero.
“Todas las citas para entrevista de visa y las citas en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) para el 28 de enero del 2025 han sido canceladas”, se lee en la página oficial del Servicio de Visas del Departamento de Estado de Estados Unidos en Colombia.
En el mensaje se explica que la medida está argumentada en el rechazo del Gobierno colombiano a aceptar los vuelos de repatriación de connacionales desde los Estados Unidos, vuelos que habían sido previamente autorizados por el presidente Petro.
Este conflicto diplomático entre ambos países, que ha dejado en el limbo a decenas de personas con planes de viajar a los Estados Unidos, ha generado un gran impacto en los trámites de visas.
La embajada, además de cancelar las citas programadas, suspendió las reprogramaciones de las mismas, dejando a muchos solicitantes sin información clara sobre cómo proceder.
En su comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos también informó que se proporcionarán actualizaciones sobre el proceso a medida que surjan nuevos desarrollos, pero por ahora, los ciudadanos colombianos que esperaban realizar su trámite de visa deben estar atentos a sus correos electrónicos, medio por el que recibirán las instrucciones sobre cómo proceder cuando se restablezca la programación.
Causas y consecuencias de la medida
El trasfondo de esta medida radica en la negativa del Gobierno de Gustavo Petro de recibir los vuelos de deportados provenientes de Estados Unidos, los cuales han sido acordados durante el mandato de Donald Trump.
La crisis diplomática entre ambos países se intensificó después de que Petro no aceptara recibir a los migrantes ilegales de Colombia que estaban siendo deportados desde territorio estadounidense.
Ante esta situación, el Gobierno de Trump decidió imponer sanciones, entre ellas la cancelación de citas para visa, como medida de presión para forzar a Colombia a cumplir con el acuerdo de repatriación.
Comunicado de la Casa Blanca
La Casa Blanca emitió una declaración a la medianoche del 26 de enero, en el que anunció que las medidas tomadas contra el trámite de visas se levantarían solo si aterrizaba otro avión con colombianos deportados.
Tomado de Infobae
Comments